Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.12253/1501
Title: Conocimiento del VIH-SIDA en estudiantes que visitan el pabellón de la universidad en un evento popular en Évora-Portugal
Authors: Frias, Ana Maria
Sousa, L.M.M.
Barros, Maria da Luz
Chora, Antónia
Gómez-Cantarino, Sagrario
Sim-Sim, Inês
Keywords: Conocimientos
Alfabetización sanitaria
VIH
Investigación en enfermería
Issue Date: Jan-2023
Publisher: Cultura de los Cuidados
Citation: Frias, A.M.; Sousa, L.M.M.; Barros, M.L.; Chora, A.; Gómez-Cantarino, S.; Sim-Sim, I. (2023). Conocimiento del VIH-SIDA en estudiantes que visitan el pabellón de la universidad en un evento popular en Évora-Portugal. Cultura de los Cuidados, 27(65). http://dx.doi.org/10.14198/cuid.2023.65.17.
Abstract: El VIH infecta a más de 2,6 millones de personas/año, alcanzando en 2019 cerca 38,0 mi-llones de infectados. La OMS reconoció la enfermedad como grave amenaza para la humanidad. Objetivo. Evaluar el nivel de conocimiento del VIH-SIDA y factores asociados en estudiantes du-rante eventos populares, Évora-Portugal.Métodos. Estudio cuantitativo transversal, muestra de conveniencia, 313 estudiantes que visitaron el pabellón institucional, sur Portugal. Recogieron datos sociodemográficos, se aplicó el Cuestionario de Conocimientos sobre VIH (HIV-KQ-18). La prueba de Kuder-Richardson arrojó un coeficiente de 0.847. Análisis de datos SPSS versión 24.0. Resultados. El 56.9% fueron mujeres (16 y 30 años). Excepto en 5 ítems, en los que el porcentaje de respuestas correctas superó al 50%, de sujetos que respondió incorrectamente sobre la transmisión del VIH. Las pruebas de Mann-Whitney y Kruskall-Walis, no detectaron diferencias en conocimientos de hom-bres/mujeres, grupos de edad y disponibilidad de preservativos. El análisis de conglomerados mos-tró dos perfiles: 1) mayor conocimiento universitarios, ser mujer, 19-21 años, consumo bajo o muy alto. 2) conocimiento bajo/muy bajo con factores asociados consumo moderado de alcohol, repre-sentado por varones (22-24 años). Conclusión. La realización de este tipo de encuestas permite que los programas de educación aborden carencias concretas sobre el VIH/SIDA.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12253/1501
Appears in Collections:E CS/ENF - Artigos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Conocimiento del VIH-SIDA.pdf1.05 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.